Unión de Conferencias de Ministros provinciales
de la Familia Franciscana Italiana
- COMUNICADO DE PRENSA -
BRANDUARDI CANTA A SAN FRANCISCO EN EL OCTAVO CENTENARIO
DEL “CÁNTICO DE LAS CREATURAS” Y EN EL AÑO DEL JUBILEO
El año 2025 es un año de gracia para toda la Familia Franciscana Italiana, que celebra el VIII Centenario del Cántico de las Creaturas y también el Año Santo de la Iglesia universal.
Es una ocasión propicia, en el contexto de las diversas celebraciones jubilares, para recordar el Cántico de las Creaturas, escrito por San Francisco en 1225, un año antes de su muerte y casi ciego.
Pregonero de tales eventos será el cantautor-juglar Angelo Branduardi, que cantará la composición poética más elevada de la literatura italiana, y será una oportunidad para difundir el mensaje franciscano en plazas, teatros e iglesias.
La iniciativa está patrocinada por la Familia Franciscana de Italia y se puso a prueba en el Año Jubilar 2000, con más de 150 conciertos en Italia y Europa.
Los conciertos se repetirán en el Año Jubilar de 2025, y el artista y su banda interpretarán el proyecto “L'INFINITAMENTE PICCOLO” (Infinitamente pequeño) con las 11 canciones compuestas con la colaboración de Ennio Morricone, Franco Battiato, I Madredeus, La Nueva Compañía de Canto Popular y el popularísimo Cántico de las Creaturas.
Los Ministros Provinciales italianos de las cuatro Familias Franciscanas (OFMConv, OFMCap, OFM y TOR) delegaron en Fray Paolo Fiasconaro la supervisión del proyecto y la organización general. Se está invitando a todas las comunidades franciscanas de Italia y las distintas realidades eclesiales a solicitar la presencia del artista para celebrar conciertos con ocasión de fiestas patronales, eventos culturales y acontecimientos del período de verano. El evento es también una oportunidad para ofrecer al público en general los valores de la Encíclica Laudato Si', en la que el Papa Francisco llama a la humanidad a salvaguardar la creación y la “casa común” en la dimensión de la paz sostenible.
Además, los organismos públicos (municipios, provincias y regiones) pueden implicarse para conmemorar el significado del Jubileo y, al mismo tiempo, proponer de nuevo el Cántico del Hermano Sol en el Año del Centenario. El acontecimiento será también una buena oportunidad para dar contenido espiritual y cultural a los diversos eventos organizados en Italia, que a menudo transmiten mensajes efímeros y sin valor.
Todos los conciertos tendrán una finalidad benéfica en favor de las Misiones Franciscanas de todo el mundo.
Roma, 24 de diciembre de 2024.
Fray Paolo Fiasconaro
Delegado de la Familia Franciscana de Italia
para el proyecto Branduardi
INFORMACIÓN
Para información:
Fray Paolo Fiasconaro
email:
cel. 347.7789969
WhatsApp. 349.7990521
Compañía de producción del Artista:
Alessandro Iannacci
email:
cel. 345 8767939
Morena Raspanti
email:
cel. 338 2954537
Con motivo de la Celebración de apertura del Centenario del Cántico del Hermano Sol, que tendrá lugar en Asís, en la Iglesia de San Damián el sábado 11 de enero de 2025, a partir de las 10:00 horas, y que continuará en la misma mañana en la Iglesia de Santa María Mayor (Santuario del Despojo - Obispado), ponemos a disposición de todos el enlace para seguir la transmisión en directo de la celebración, así como los enlaces para descargar los folletos en los distintos idiomas.
La retransmisión en directo de la celebración estará disponible en:
https://www.youtube.com/live/E_KP1PK6OXo
Los folletos pueden descargarse en los siguientes enlaces:
- Alemán
- Español
- Francés
- Inglés
- Italiano
N.B. -Gracias a la transmisión en directo, será posible seguir toda la celebración a través de los canales de la Provincia Seráfica de San Francisco: YouTube @FratiMinoriAssisiOFM y Facebook Frati Minori Assisi. La celebración también se podrá ver en directo en María Visión y EWTN.
-El rito de apertura del centenario se retransmitirá también a través de los siguientes canales: página web de los Centenarios Franciscanos www.centenarifrancescani.org, Diócesis de Asís, Movimiento Laudato sì.
-Al final de la celebración, los representantes de la Conferencia de la Familia Franciscana irán a rendir homenaje a los restos mortales del Santo en la Cripta de la Basílica de San Francisco (la retransmisión en directo del momento en la cripta podrá verse en YouTube @BasilicaSanFrancescodAssisi y en Facebook @SAN FRANCESCO D’ASSISI).
Información para fotógrafos y camarógrafos
Los redactores de diferentes publicaciones, revistas, portales web u otros medios podrán descargar imágenes y vídeos en tiempo real facilitados por la Oficina de Comunicaciones del Sacro Convento de San Francisco en Asís en el siguiente enlace: https://bit.ly/4ad4fkl.
Para el uso de este material, se ruega indicar los créditos: copyright Ufficio fotografico Sacro Convento
Sala de Prensa – Sacro Convento de San Francisco
En 2025 celebramos el octavo Centenario de la composición del Cántico del Hermano Sol. Francisco de Asís, en la primavera de 1225, algunos meses después de su experiencia en el Alverna, quiso pasar una temporada de cincuenta días en el Monasterio de San Damián, donde vivían Clara y las primeras hermanas pobres.
Durante esa estancia en San Damián, tras una noche turbada por el dolor debido a su enfermedad, pero también visitado por el Señor, que le había dado la certeza de su amor y de su salvación, Francisco compuso este himno de alabanza y acción de gracias a Dios, que todos conocemos.
Como en Centenarios anteriores, este año también se realizará una celebración de toda la Familia Franciscana para dar comienzo oficialmente al Centenario.
La celebración comenzará en San Damián a las 10:00 a.m. del sábado 11 de enero de 2025
y continuará esa misma mañana
en el Obispado - Santuario del Despojo,
donde concluirá a última hora de la mañana.
Las dos partes de la celebración podrán seguirse en línea, mientras que quienes deseen estar presentes en persona podrán elegir cualquiera de los dos lugares. En ambos Santuarios, la otra parte de la celebración se proyectará en pantalla para los que estén presentes.
La intención es partir del lugar donde Francisco compuso la mayor parte del Cántico y alabó a Dios por todas las creaturas, y terminar allí donde resonó el verso del perdón, para cantar junto a él y con él: “Loado seas, mi Señor, por aquellos que perdonan por tu amor...”.
Para seguir la celebración en línea, puede utilizar el enlace de la página web:
https://www.centenarifrancescani.org/
En el mismo portal también será posible descargar los folletos con el texto de la celebración en diferentes idiomas.
Comité de la Familia Franciscana para el Centenario Franciscano
N.B. -Gracias a la transmisión en directo, será posible seguir toda la celebración a través de los canales de la Provincia Seráfica de San Francisco: YouTube @FratiMinoriAssisiOFM y Facebook Frati Minori Assisi. La celebración también se podrá ver en directo en María Visión y EWTN.
-El rito de apertura del centenario se retransmitirá también a través de los siguientes canales: página web de los Centenarios Franciscanos www.centenarifrancescani.org, Diócesis de Asís, Movimiento Laudato sì.
-Al final de la celebración, los representantes de la Conferencia de la Familia Franciscana irán a rendir homenaje a los restos mortales del Santo en la Cripta de la Basílica de San Francisco (la retransmisión en directo del momento en la cripta podrá verse en YouTube @BasilicaSanFrancescodAssisi y en Facebook @SAN FRANCESCO D’ASSISI).
Información para fotógrafos y camarógrafos
Los redactores de diferentes publicaciones, revistas, portales web u otros medios podrán descargar imágenes y vídeos en tiempo real facilitados por la Oficina de Comunicaciones del Sacro Convento de San Francisco en Asís en el siguiente enlace: https://bit.ly/4ad4fkl.
Para el uso de este material, se ruega indicar los créditos: copyright Ufficio fotografico Sacro Convento
Sala de Prensa – Sacro Convento de San Francisco
Toda la Familia Franciscana, religiosos y laicos, está invitada al Santuario del Alverna, el viernes 05 de enero de 2024, a la solemne apertura del octavo centenario de la impresión de los Estigmas de San Francisco de Asís.
El evento lleva por título: de las heridas, nueva vida, y podrá seguirse en directo a partir de las 11 de la mañana en https://www.centenarifrancescani.org.
Prot. N. 35/2023
18 de noviembre de 2023
A los hermanos y hermanas de la Familia Franciscana.
Hace algunas semanas se anunció a todos ustedes el gran don que el Santo Padre ha querido concedernos con ocasión del 800 aniversario de la Navidad en Greccio mediante el don de la Indulgencia. Nos apresuramos a transmitirla inmediatamente, para que cada realidad pudiera tomarla en consideración y encontrar la mejor manera de valorizarla para nosotros y para los fieles que frecuentan nuestras iglesias.
Más recientemente, el 14 de noviembre de 2023, llegó el Decreto oficial de la Penitenciaría Apostólica (adjunto), cuyo contenido ya había sido anticipado en sus rasgos esenciales y transmitido a todos ustedes en muchas lenguas. Destacamos aquí sólo dos aspectos
- se especifica que es posible recibir el don de la Indulgencia visitando como peregrinos cualquier Iglesia franciscana del mundo;
- y se recuerdan las condiciones habituales (Confesión Sacramental, Comunión Eucarística y oración según las intenciones del Sumo Pontífice) y se especifica también que es necesario participar devotamente en los ritos jubilares, o al menos estar ante el Pesebre allí preparado, dedicando un tiempo adecuado a la meditación piadosa, concluyendo con el Pater Noster, el Símbolo de la Fe y las invocaciones a la Sagrada Familia de Jesús, María, José y San Francisco de Asís.
Adjunto al margen el texto del Decreto en italiano y español: no se trata de traducciones oficiales, sino de una simple ayuda si alguien prefiere tener una lengua moderna de referencia.
¡Aprovecho la ocasión para desearles un feliz Adviento!
Fraternamente,
Fr. Michele Mottura
Secretario - Conferencia de la Familia Franciscana
Descarga Decreto:
ENG ESP ITA LATINO POL PRT DEU
Coincidiendo con la celebración del Centenario franciscano del aniversario de la aprobación de la Regla bulada en Roma el 29 de noviembre de 2023, los miembros de la Familia Franciscana se reunieron en Nazaret para celebrarlo.
La celebración incluyó una Misa en la Gruta de la Basílica de la Anunciación de Nazaret, presidida por Fray Wojciech Bołoz OFM, Guardián y Rector de la Basílica y Santuario de la Sagrada Familia de Nazaret. La Santa Misa se celebró con la presencia de todos los miembros de la Familia franciscana, incluidos los Frailes Menores, las Clarisas, los miembros de la Orden Franciscana Seglar y las Hermanas Franciscanas. Tras la misa, Fray Wojciech invitó a todos los celebrantes y participantes a una comida fraternal y a un intercambio de saludos en "Casanova", situado frente a la Basílica. El ambiente era muy alegre, ya que los miembros de la familia se encontraron y se saludaron. Era la primera vez en mucho tiempo que toda la familia franciscana se reunía.
Ramez Salem OFS Nazareth
A los miembros
de la Familia Franciscana
Queridos hermanos y hermanas,
Con alegría en el corazón deseo hacerles llegar mis mejores deseos en una ocasión tan importante para toda la Familia Franciscana, cuya presencia orante y cercanía filial he sentido desde el inicio del Ministerio Petrino. El VIII centenario de la confirmación de la Regla de los Hermanos Menores por el Papa Honorio III en Letrán, que tuvo lugar el 29 de noviembre de 1223, es una ocasión propicia no sólo para recordar un acontecimiento histórico, sino sobre todo para reavivar en ustedes el mismo espíritu que inspiró a Francisco de Asís a despojarse de todo y a dar lugar a una forma de vida única y fascinante con tal que esté enraizada en el Evangelio y sea vivida sine glossa. Que este jubileo sea para cada uno un tiempo de renacimiento interior, de un renovado mandato misionero de la Iglesia que llama a salir al encuentro del mundo, ahí donde muchos hermanos y hermanas esperan ser consolados, amados y atendidos.
Por lo tanto, movido por esos sentimientos, les dirijo algunas exhortaciones que nacen precisamente de las palabras del Pobrecillo de Asís, quien propone a sus hermanos: “[...] observar la pobreza y la humildad y el santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo [...]” (Regla Bulada 12, 4).
Observar el Santo Evangelio
La Regla Bulada comienza y termina en efecto con una referencia explícita al Evangelio. Las expresiones iniciales son una síntesis iluminadora de toda la Regla: “La Regla y la vida de los hermanos menores es ésta, a saber: guardar el santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, viviendo en obediencia, sin nada propio y en castidad" (Regla bulada 1, 1).
Para San Francisco, el Evangelio ha sido en el centro de su existencia; y la Iglesia ha aprobado su propósito, devolviéndoselo a él y a todos ustedes, franciscanos, como un texto que ya no expresa sólo la intuición espiritual de un Fundador, sino una forma de vida. Es un mensaje de alegría que a menudo he querido señalar porque “llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús” (Evangelii gaudium n. 1).
Por tanto, es urgente volver a los fundamentos de un compromiso cristiano y bautismal, capaz de dejarse inspirar, en cada elección, por la Palabra del Señor: ¡Cristo es el centro de su espiritualidad! ¡Sean hombres y mujeres que aprendan verdaderamente “regla y vida” en Su escuela!
Obediencia a la Iglesia
Queridos hermanos y hermanas, para vivir las enseñanzas del Maestro es necesario permanecer en la Iglesia. Francisco lo manifiesta de manera decisiva porque a la frase introductoria que describe la voluntad de seguir los consejos evangélicos añade inmediatamente palabras sugerentes y singulares en el contenido y en el lenguaje: “El hermano Francisco promete obediencia y reverencia al señor papa Honorio y a sus sucesores canónicamente elegidos y a la Iglesia Romana. Y los demás hermanos estén obligados a obedecer al hermano Francisco y a sus sucesores” (Regla Bulada 1, 2-3).
En ese vínculo de “obediencia y reverencia” al Papa y a la Iglesia de Roma, él reconoció un elemento esencial para la fidelidad a la llamada y para recibir a Cristo en la Eucaristía; por eso declara sin vacilar su imprescindible pertenencia a la Iglesia. Pues bien, vivan el espíritu de la Regla en la escucha y en el diálogo, como lo sugiere el camino sinodal. Sostengan tenazmente a la Iglesia, repárenla con el ejemplo y el testimonio, ¡incluso cuando parezca que cuesta más!
Ir por el mundo
Por último, quiero retomar la intuición contenida todavía en la Regla bulada de ir al mundo. Interviniendo en primera persona, el Seráfico Padre se pronuncia así: “Aconsejo, también, amonesto y exhorto a mis hermanos en el Señor Jesucristo, a que, cuando van por el mundo, no litiguen y eviten las disputas con palabras, y no juzguen a los otros; sino sean apacibles, pacíficos y modestos, mansos y humildes, hablando a todos honestamente, como conviene. [...] En toda casa en que entren, primero digan: Paz a esta casa [...]” (Regla 3, 10-13).
Salir al mundo significa para ustedes, hermanos y hermanas franciscanos, realizar concretamente la vocación itinerante con un estilo de fraternidad y vida pacífica, sin rencillas ni disputas, ni entre ustedes ni con los demás, dando prueba de “minoridad”, con mansedumbre y dulzura, anunciando la paz del Señor y confiándose a la providencia: es un programa especial de evangelización, posible para todos.
En esta perspectiva, es bueno redescubrir la belleza de la evangelización típicamente franciscana, que nace de una fraternidad para promover la fraternidad; de hecho, es la vida la que habla, el amor donado en el servicio es la más grande modalidad de anuncio. Reencuentren fuerza, por tanto, en esta vocación particular, propia de los “menores” y de los “pobres”, que ustedes son por deseo y por pertenencia. Se las da Francisco en su Regla y estoy convencido de que está en sintonía con la invitación que dirijo a la Comunidad cristiana a ser “Iglesia en salida”: “Fiel al modelo del Maestro, es vital que hoy la Iglesia salga a anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo. La alegría del Evangelio es para todo el pueblo, no puede excluir a nadie” (Evangelii gaudium n. 23).
Por eso les digo: no duden en salir al mundo en "fraternidad" y en "minoridad", compartiendo la bienaventuranza de la pobreza, convirtiéndose en signo evangélico elocuente y mostrando a nuestra época, lamentablemente marcada por guerras y conflictos, por egoísmos de todo tipo y lógicas de explotación del medio ambiente y de los pobres, que el Evangelio es realmente la buena noticia para el hombre, de modo que encuentre la mejor orientación para la construcción de una nueva humanidad, junto con el valor de emprender el camino hacia Jesús, que “de rico que era, se hizo pobre por nosotros, para que nosotros nos enriqueciéramos con su pobreza” (cf. 2Cor 8,9).
Queridos hermanos y hermanas, les confío la misión de saber identificar los caminos adecuados a seguir para poder corresponder con audacia y fidelidad al carisma que han recibido. Mientras se disponen a recordar las etapas fundamentales de la historia de esta numerosa Familia Franciscana, invoco la intercesión de la Virgen María y de los santos Francisco y Clara de Asís, y gustosamente les envío mi Bendición, pidiéndoles, por favor, que sigan rezando por mí.
Roma, desde San Juan de Letrán, 9 de noviembre de 2023 Aniversario de la Dedicación de la Basílica de Letrán
Catedral de Roma
Participa a través de streaming
El 29 de noviembre de 2023 a las 3:00 p.m. (hora italiana) en la Basílica de San Juan de Letrán en Roma, tendrá lugar una celebración con motivo del 800 aniversario de la Confirmación de la Regla bulada. En efecto, el 29 de noviembre de 1223 el Papa Honorio III confirmó en Letrán la Regla que le había presentado San Francisco y se la devolvió a él y a sus hermanos como mandato de la Iglesia. Del mismo modo, hoy el Papa Francisco nos entrega de nuevo la Regla con un mensaje, para confirmarnos una vez más en nuestra misión de ir por el mundo a vivir y testimoniar el Evangelio.
Esta celebración, en la que participarán todos los componentes de la Familia Franciscana, será un momento de oración y fraternidad, marcado por la gratitud a Dios por lo que ha obrado en la Iglesia y en el mundo a través de la presencia franciscana, y nos pedirá hoy que seamos fieles a la vocación que hemos recibido.
Los invitamos a cada uno de ustedes a unirse a nosotros, como fraternidades presentes en todo el mundo, en esta importante celebración, que será retransmitida por streaming en la página oficial de los Centenarios Franciscanos (www.centenarifrancescani.org) o a través del enlace de YouTube:
https://www.youtube.com/live/5_YYnU9LYhU?si=XutKAQOMUcTAhLHi.
Que la participación, desde diversos países del mundo, en la misma liturgia, sea una oportunidad para crecer en fraternidad y comunión en nuestras respectivas Órdenes y aún más ampliamente como hermanos y hermanas, que de diversas maneras y formas, estamos comprometidos a vivir el Evangelio en la escuela de San Francisco.
Hace 800 años, el 29 de noviembre de 1223, el Papa Honorio III aprobó la Regla de los Hermanos Menores dirigiendo la bula Solet annuere al Hermano Francisco y a los demás miembros de la Orden. Una confirmación, como declara el incipit del mismo documento, de lo que el Papa Inocencio III había aprobado oralmente en la famosa reunión de Roma hacia 1210. Así lo recuerda el propio Francisco en su Testamento: "Y después que el Señor me dio hermanos, nadie me mostraba lo que debía hacer, sino que el Altísimo mismo me reveló que debía vivir según la forma del santo Evangelio. Y lo hice escribir con pocas palabras y con sencillez, y el Señor Papa me lo confirmó" (Test 14-15).
Es el llamado propositum vitae, que llegó a Bolonia en 1211 con Fray Bernardo de Quintavalle, y en Bolonia tuvo sus primeros admiradores, como se narra en el capítulo V de las Florecillas.
Durante 800 años, la Regla "bulada" por el Papa Honorio ha sido la referencia jurídica y carismática de los frailes de la "Primera Orden Franciscana": OFM presentes en Bolonia en San Antonio y, más recientemente, en San Esteban, OFMConv en San Francisco cuya división fue aprobada en el Capítulo "generalísimo" de 1517, y OFMCap en San José nacidos hacia 1525.
Es a través de ellos que esta Regla de 800 años se ha encontrado cada día con la ciudad, no en busca de admiradores de sí misma, sino de aquello que la fundamenta: "el santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo".
Pero surge la pregunta: 800 años después, ¿qué puede decir todavía este texto?
Hemos planteado esta pregunta a 12 boloñeses (Davide CONTE, Pietro ZAULI, David COLGAN, Andrea LAPPI, Valentina MARCHESINI, Daniele RAVAGLIA, Luisa LEONI, Mauro FELICORI, Elena UGOLINI, Marco DEL GOVERNATORE, Chiara LOCATELLI, Marina ORLANDI) que el miércoles 29 de noviembre de 2023, a las 20:45 horas, en la Basílica y Convento de San Francisco de Bolonia, hablarán sobre uno de los 12 capítulos de la Regla.
Lector: Jacopo TREBBI
Música: Adrea GIANESSI
Promueve: Biblioteca San Francesco de Bolonia
INFO:
https://www.facebook.com/events/237046029392579/?ref=newsfeed
La Conferencia de la Familia Franciscana se complace en anunciar la Indulgencia plenaria, desde el 8 de diciembre de 2023 Solemnidad de la Inmaculada Concepción hasta el 2 de febrero de 2024 Fiesta de la Presentación del Señor, que se obtiene visitando una iglesia atendida por los franciscanos y rezando ante el pesebre allí montado.
En la carta escrita por la Conferencia a todos los hermanos, se indica que para promover la renovación espiritual de los fieles y aumentar la vida de gracia, se ha solicitado y obtenido del Papa Francisco esta Indulgencia, vinculada al centenario franciscano del belén de Greccio. Incluso aquellos que no pueden visitar físicamente una iglesia franciscana pueden experimentar la Indulgencia ofreciendo su sufrimiento y sacrificio espiritual.
Conferencia de la Familia Franciscana
Prot. N. 31/2023
Asís, 04 octubre 2023
Solemnidad del Seráfico Padre San Francisco
A/A
Hermanos y Hermanas
de la Familia Franciscana
Indulgencia plenaria en ocasión del octavo centenario de la “Navidad de Greccio”
vivida por San Francisco de Asís
Queridos hermanos y hermanas,
¡El Señor les dé la paz!
Les escribimos desde Asís, donde estamos reunidos con motivo de las celebraciones de nuestro Seráfico Padre, para compartir con ustedes el gran don y privilegio que el Santo Padre ha querido concedernos con ocasión del 800 aniversario de la Navidad vivida en Greccio. Aquí San Francisco quiso conmemorar el nacimiento del Señor comenzando con un pesebre, para culminar en la celebración de la Eucaristía, donde Jesucristo se hace presente en el pan y en el vino.
Dentro de este Centenario, el 17 de abril de 2023, dirigimos la siguiente petición al Santo Padre: “Con el fin de promover la renovación espiritual de los fieles y acrecentar la vida de gracia, pedimos que desde el 8 de diciembre de 2023, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, hasta el 2 de febrero de 2024, fiesta de la Presentación en el Templo de Nuestro Señor Jesucristo, visitando las iglesias que las familias franciscanas tienen en todo el mundo y deteniéndose en oración ante los pesebres allí montados, los fieles puedan obtener la Indulgencia plenaria en las condiciones habituales. Asimismo, quienes estén enfermos o físicamente incapacitados para participar, también podrán gozar del don de la Indulgencia Plenaria ofreciendo sus sufrimientos al Señor o realizando prácticas piadosas”.
La Penitenciaría Apostólica ha aceptado positivamente la petición, concediendo la facultad de anunciarla públicamente.
Por lo tanto, en todas las iglesias que nos han sido confiadas para el cuidado pastoral
será posible obtener la Indulgencia plenaria
por todos los fieles, en las condiciones habituales,
del 8 de diciembre de 2023 al 2 de febrero de 2024.
Les pedimos que difundan en todos nuestros lugares este “privilegio” que encaja bien en la relación especial que surgió entre San Francisco y la Iglesia, cuando pidió al Papa la Indulgencia para aquellos que visitasen la Porciúncula, y esperamos que sea para toda la Familia Franciscana una ocasión de comunión y de renovación espiritual para cada hermano y hermana.
¡El Señor sostenga sus pasos,
y les muestre su misericordia!
Sus Ministros generales y Presidente
Frances Duncan OSF
Presidente IFC-TOR
Tibor Kauser OFS
Ministro General
Massimo Fusarelli OFM
Ministro general
Roberto Genuin OFMCap
Ministro General
Carlos Alberto Trovarelli OFMConv
Ministro general
Amando Trujillo Cano TOR
Ministro General
Descarga PDF:
ARA DEU ENG ESP ESP-España FRA HRV HUN ITA POL PRT RUS UKR
La exposición Nel nome di san Francesco (En el nombre de san Francisco) es una revisión razonada de materiales y testimonios, rigurosamente explorados dentro de una rica documentación patrimonial perteneciente en su mayor parte a los Frailes Menores de la Provincia de San Buenaventura que, a través de su Centro Cultural Aracoeli, dan cuenta de su acción ministerial en una estratificación secular muy viva en el territorio de Italia Central y que toma el nombre de Proyecto San Francisco.
No es casualidad que la exposición, instalada en el complejo romano de S. Francesco a Ripa donde se alojó Francisco de Asís, haya sido concebida idealmente con una referencia que implica a otros lugares de la ciudad de Roma: la centralísima basílica de S. Maria in Aracoeli en la colina Capitolina, el silencioso pero vital convento de S. Buenaventura en la colina Palatina.
Los diversos materiales expuestos -desde el siglo XIII hasta nuestros días- se centran todos en determinadas figuras de San Francisco, y al tiempo que representan un itinerario del desarrollo y la vida de la Orden de los Frailes Menores, apuntan a un viaje emocional: alternando momentos de pausa y meditación con momentos de movimiento y conquista. Conquista interior, por supuesto, que pretende mover a una recuperación de la identidad, a una alimentación sustancial propia de las experiencias artísticas y literarias, ahora que, dentro del más amplio Proyecto San Francisco, se pretende multiplicar las ocasiones culturales a lo largo de un período de tiempo más amplio que está marcado por los diversos Centenarios franciscanos.
La exposición, además, no es un acontecimiento efímero, sino que representa el requisito previo para la creación y reapertura al público (con un aspecto renovado) de una biblioteca-museo en San Francesco a Ripa que, además de las extraordinarias obras de arte, alberga un total de unos 30.000 volúmenes antiguos y preciosos y la restauración completa de los frescos casi desconocidos de Emanuele da Como.
En exposición:
Paneles y lienzos relativos a San Francisco. Exposición de objetos preciosos, códices, grabados, estampas, relicarios, testimonios vivos y concretos de la historia del movimiento franciscano en la zona comprendida entre el Lacio y los Abruzos.
Para consultar los horarios de apertura y hacer reservas, visite el sitio web:
https://www.centroculturalearacoeli.org/mostra-nel-nome-di-san-francesco/
El Comité Nacional para la celebración del octavo centenario de la muerte de San Francisco de Asís, presidido por el poeta Davide RONDONI, se reunió el 4 de octubre de 2023 en Asís, con ocasión de la fiesta del Santo Patrón de Italia, y eligió el logotipo oficial del evento, obra de la diseñadora gráfica riminense Isabella MANUCCI, cuya propuesta gráfica prevaleció sobre las demás recibidas.
El Comité tendrá la misión de elaborar un programa cultural sobre la vida, la obra y los lugares relacionados con la figura de San Francisco de Asís, así como actividades de protección y valorización del patrimonio artístico implicado, con vistas al aniversario que se celebrará en 2026.
[...]
"El Comité ya está trabajando para trazar las líneas de las actividades culturales previstas para recordar la figura del Santo y poeta en esta importante ocasión. En particular, siguiendo la indicación de Dante Alighieri en la Comedia, subrayaremos hasta qué punto la figura cristiana y poética de Francisco sigue representando una fecunda encrucijada y un punto de encuentro entre la espiritualidad occidental y oriental. Y subrayaremos hasta qué punto la figura de este italiano mundialmente famoso y venerado contribuyó a una comprensión gozosa de la relación con todas las criaturas, signo precioso de la misteriosa bondad del Misterio. Además de un amplio plan de ediciones y de potenciación del fondo de la Biblioteca Assisiana, habrá iniciativas dirigidas a los jóvenes, a las fuerzas sociales, exposiciones y creación de obras de arte. Queremos, pues, que las celebraciones dejen huella en los estudios y en la memoria activa y nueva", afirma el Presidente del Comité, Davide RONDONI.
Composición del Comité Presidente: Davide RONDONI; miembros: Stefania PROIETTI; Franco CARDINI; Vincenzo ROSITO; Gianfranco FORMICHETTI; Emanuela VARANO; Monseñor Felice ACCROCCA; Fiammetta MODENA; Don Antonino TREPPIEDI; Fray Giulio CESAREO OFMConv; Gianfranco BRUNELLI; Enrico MENESTÒ; Fabrizio GAREGGIA; Matteo FORTUNATI; Grado Giovanni MERLO; Stefano BRUFANI; Marina ROSATI; Fray Francesco PILONI OFM; Fray Marco MORONI OFMConv; Paolo VIAN.
Extracto del Comunicado de prensa de la página web del Ministerio de Cultura:
Greccio y las Antífonas Oh
Creando tu belén con el Papa Francisco es un recurso franciscano gratuito*, disponible en quince idiomas, en honor del 800 aniversario de la Navidad en Greccio.
Esta meditación es fácil de usar:
- para un belén viviente solemne y dramatizado con cientos de personas,
- en la sencillez familiar o en el seno de una comunidad religiosa,
- en una escuela o parroquia,
- para la devoción personal.
Para descargarlo, visita:
https://franciscanvoice.org/resources/ y https://vozfranciscana.org/recursos/
También hay disponibles folletos y carteles en inglés, español e italiano, así como un código QR para facilitar el acceso al recurso (material digital).
Por favor, ¡compártelos por todas partes!
Para solicitar las imágenes de alta resolución de las obras, escribe a:
Para solicitar la traducción en otros idiomas, escribe a:
El Guardián del Convento de Greccio, Fray Giovanni LOCHE OFM, confirma que este recurso es:
- Un viaje, una aventura para descubrir el maravilloso secreto de Dios.
- Un entrelazamiento de historia, oración y arte para recordarnos nuestra sublime dignidad como hijos de Dios.
Canalizando el espíritu de San Francisco de Asís, el Papa Francisco escribe:
“El belén, en efecto, es como un Evangelio vivo, que surge de las páginas de la Sagrada Escritura. La contemplación de la escena de la Navidad, nos invita a ponernos espiritualmente en camino, atraídos por la humildad de Aquel que se ha hecho hombre para encontrar a cada hombre” (Admirabile Signum, 1).
Fray Michael LASKY OFMConv, Delegado general para Justicia, Paz e Integridad de la Creación (GPIC)
*Proyecto con la contribución de Roman VI (Unión de Delegados generales JPIC de la Familia Franciscana) para la celebración del centenario de la Navidad en Greccio.
Un agradecimiento especial al hermano artista Fray Joseph DORNIAK, a la Redactora Jefe de “Voz Franciscana” Laura BAUER, así como a los innumerables traductores, correctores y diseñadores gráficos.
Redacción Revista San Francisco
Los Ministros generales de la Primera Orden Franciscana, Fray Massimo FUSARELLI OFM, Fray Roberto GENUIN OFMCap y Fray Carlos A. TROVARELLI OFMConv, se reunieron en Asís, en el evento Cortile di Francesco, el sábado 16 de septiembre de 2023, para un acontecimiento histórico, que probablemente marcará el debate franciscano del futuro próximo. 800 años después de su aprobación, se volvió a reflexionar sobre la Regla bulada de San Francisco de Asís.
En el diálogo participaron también la profesora Maria Pia ALBERZONI, que abordó los temas del trabajo y de la normatividad de la Regla desde un punto de vista histórico, y el poeta Davide RONDONI, que, con profundidad, ofreció una mirada estética sobre la relación entre lo masculino y lo femenino, y sobre la misión de los franciscanos en fraternidad en el mundo de hoy. Moderó el encuentro el Custodio del Sacro Convento de Asís, Fray Marco MORONI.
29 de noviembre de 2023, Basílica de San Juan de Letrán en Roma
La Regla bulada fue aprobada por el Papa el 29 de noviembre de 1223, con bula concedida en San Juan de Letrán; el próximo 29 de noviembre de 2023 se cumplirá el octavo centenario. El Comité para el Centenario de la Familia Franciscana invita a todos a participar, en presencia o a través del sitio web del Centenario www.centenarifrancescani.org, en la celebración de este centenario, que se celebrará el 29 de noviembre de 2023 a las 15.00 horas (hora local) en la Basílica de San Juan de Letrán en Roma.
La celebración ayudará a redescubrir el valor y significado de la Regla para toda la Familia Franciscana a través de reflexiones y testimonios que muestren su actualidad. La celebración alternará diferentes idiomas para permitir también la participación online y expresar la internacionalidad de la Familia Franciscana. Estarán presentes los seis Ministros generales o sus representantes.
Invitamos a quienes puedan estar presentes a participar presencialmente y a quienes no puedan estar presentes en Roma a participar en línea, en vivo o en diferido (la celebración permanecerá en el sitio web del Centenario).